Estrategias 25Delta
Setting Sail
25Delta FX Dynamic Strategies
Las volatilidades del mercado de divisas han sufrido una fuerte corrección a la baja después de la compra en pánico de la semana pasada que las llevó a sus niveles máximos de años, y desde valores mínimos . La corrección ha sido motivada sobre todo por la ingente inyección de la FED y en menor medida a las nuevas medidas de la UE.
Como ejemplo, la volatilidad implícita a 1 mes en el EurUsd ha pasado de casi un 16% la semana pasada a un 9% hoy. En el USdJPY desde el 20% al 10% en volatilidad una semana. Esto implica un movimiento del spot desde 2,4 figuras a 1,20 figuras en una semana.
El miedo a una falta de liquidez de Usd ha sido superado de momento.
El mercado se sigue enfrentando al mismo dilema que ha causado todo el daño al mercado durante el mes de Marzo, que al principio del mismo. La diferencia es que la actuación de los bancos centrales no ha vacilado y ya es conocida. El Covid-19 sigue campando a sus anchas por el mundo y vemos distintas reacciones a su contención pensando en la reactivación económica después de lo que parece un año de recesión perdido y con muchas cicatrices que pagar. Para nosotros, 25 Delta, esto es muy largo plazo.
Este final de mes promete movimiento por el re equilibrio de carteras de cobertura después de caídas importantes de los mercados. El movimiento puede ser masivo y en principio debería ayudar al USD. Igualmente la potencial intervención del SNB ayuda al Usd frente al Euro. Las coberturas para una subida del Yen frente al USD se encuentran en máximos en cuanto a volumen, indicando todavía un nerviosismo que tardará tiempo en desaparecer.
En cualquier caso, en nuestras estrategias somos agnósticos sobre los movimientos spot y en su diseño nos fijamos en la utilidad de la volatilidad frente a la situación del mercado. En las próximas cuatro semanas podemos ver más casos de Covid-19 y más análisis sobre el impacto en las economías de las medidas adoptadas. Posiblemente algún susto de liquidez en el mercado de renta fija y nuevas caídas en renta variable y materias primas.
Sin embargo, pensamos que el mayor “driver” que ha dirigido los mercados de divisas ha aparecido de nuevo: las políticas monetarias. Junto con las fiscales harán que la volatilidad en los pares más líquidos estén más contenidas que en los salvajes días de mitad de Marzo.
Por eso, salimos del benchmark en el que entramos el pasado 19 de Marzo, y lanzamos hoy dos nuevas estrategias en EurUsd y EurGbp con expiración 29 de Abril (cuando empieza meeting del FOMC) y objetivos de rentabilidad anualizada entre 4 y 5%.