Opinión de mercados
Safe Arrival – 25Delta FX Dynamic Strategies
El pasado 8 de mayo lanzamos dos nuevas estrategias con expiración hoy 10 de junio. Desde siu incio con spots de 1.08 y 0.87 y hasta la última semana se mantuvieron los rangos definidos inicialmente. Al final, un cambio de sentimiento del mercado hacia un risk-on continuado en el tiempo ha provocado que las estrategias terminen en sus extremos y en el caso de la del USD más allá, con un movimeinto total del spot de un 5%.
Por ello, hemos tenido que actuar en el mercado forward para defender las estrategias. En el caso del USD terminamos el mes flat, y en la Gbp un +4.10% anualizado, para un total de un 2.05% anualizado este mes. El acumulado anualizado se encuentra en el 6.34% sin incluir el rendimiento de las US Tbill y UK gilts, ambas inversiones cubiertas de su riesgo de divisa).
El cambio de sentimiento que ha beneficiado al Euro ha sido por varias causas: menor atractivo de activos USA por tipos, menor coste de cobertura, menor posibilidad de sorpresa ante un improbable problema de liquidez en Usd, flexibilización de medidas de confinamiento por Covid-19, importante paquete de ayuda del ECB y la UE (por ratificar). Tampoco ha ayudado al USD la evolución relativa del déficit fiscal fente al europeo y su retraso en la evolcuión del Covid 19 al ser impactado más tarde. En cuanto a la GBP, el atasco en las negociaciones con europa ante el fin del período de negociación (fin de junio), y su déficit por cuenta corriente, contrario al superavit estable de la UE, llevarón a la GBP por encima de 0.90 hasta casi los últimos días de la estrategia. El posicionamiento del mercado comprando euros desde hace una o dos semanas, lleva a preguntarse el nivel de largos.
Mientras los actores más espculativos del corto plazo (1d-1w) parecen ya largos de Euros, los de medio plazo (1 mes), están en ello con algunos en terreno positivo de euros, los de más largo plazo, como la comunidad de fondos de inversión, aún se encuentran en terreno corto de euros en una gran mayoría. La evolución de este posicionamiento será clave para futuros niveles de escalada del euro.
Técnicamente cierre semanal por encima de 1.1334 (200 WMA) puede ser otro apoyo a la moneda única para intentar el nivel 1.1500. En cuanto a las volatilidades, observamos un incremento de las volatilidades implícitas en los últimos días, y un incremento de los costes de cobertura ante un alza del euro frente a los de una bajada, indicando donde está el “pain” del mercado (seguramente por el posicionamiento de fondos de inversión) Esperamos noticias del FED esta tarde antes de lanzar nuevas estrategias.