Opinión de mercados

Volatilidad en aumento. Mercados ajustan previsiones de tipos.

El pasado lunes 28 de febrero expiró la última estrategia de retorno absoluto aportando 0.25% en el mes, un 0.15% menos que el objetivo a principios de febrero. El mes ha terminado con la invasión rusa en Ucrania lo que ha provocado la activación parcial de las órdenes de defensa en nuestra estrategia del Usd; no así con la Gbp. El mismo día iniciamos otras estrategias con el objetivo puesto en un 0.20% mensual (2.40% anualizado): bajamos la exposición al mercado en un entorno altamente convulso.

Ayer el petróleo en euros alcanzo su máximo histórico: 100 euros/barril, pero sin duda la noticia del mercado fue la actividad en los mercados de renta fija con movimientos no vistos desde la crisis del euro de 2012 (Bund 10ys, -21bps, en negativo otra vez: -0.072% en el cierre), Brexit (Gilts 10yr, -28.1 bps). Se está produciendo un reajuste de precio sobre las últimas expectativas crecientes de subidas de tipos por parte de los bancos centrales.

En una semana, veremos si el BCE se hace eco de la situación geopolítica, el impacto de la guerra en Ucrania sobre el crecimiento y la inflación, ya disparada antes de la guerra. El nivel bajo del euro también es un problema para la compra de materias primas (en máximos) y para combatir la inflación. Estamos a niveles de diciembre en cuanto expectativas de subidas de tipos por parte del BCE.

De forma análoga, aunque menos pronunciada, fue la bajada de rendimiento de los Treasuries a 10 años (-9.8bps). Los futuros de la FED descartan una subida de 50bps en la próxima reunión de la FED.

Las volatilidades en el mercado de FX subieron de forma drástica hasta niveles de 10.20% para la implícita a 1 mes (desde 8.5%), y los euros puts se pagaron 3 vols más caras que los calls, indicando al mercado dónde se prevé más daño: bajadas del euro adicionales.

Con una Europa que recibe el 78% de las exportaciones de gas de Rusia, especialmente Alemania (55% de su consumo de gas proviene de Rusia), y el 53% de sus exportaciones de crudo, es indudable la dificultad añadida a la que se enfrenta la política monetaria Europa.




Author


Avatar